Available courses

Procesos de formacion musical para la poblaciòn en situaciòn de discapacidad de departamento, 4 semilleros, 5 municipios

semilleros

Pereira, Santa Rosa, Dosquebradas, La virginia


municipios

Pereira, Santa Rosa, Dosquebradas, La Virginia, Santuario

Taller de creación en artes audiovisuales

 EN EL PRIMER MES LOS BENEFICIARIOS RECIBIRAN FORMACION TEATRAL TEORICOPRACTICO, EN ESTA PRIMERA ETAPA O MES LOS PARTICIPANTES APRENDERAN A TRABAJAR Y ADECUAR SU CUERPO Y VOZ PARA LA ACTUACION, ESTOS SON LOS TEMAS CON EJERCICIOS QUE SE DEASRROLLARAN

 1 CALENTAMIENTO BOLA DE FUEGO

“EJERCICIOS PARA FORTALECER EL CEREBRO Y ADQUIRIR CONCENTRACION Y AGILIDAD MENTAL.

LOS PARTICIPANTES SE HARAN EN POSICION DE CIRCULO, TIRANDO LA PELOTA A SUS COMPAÑERO DICIENDO EL ABECEADARIO, SI SE EQUIVOCAN EN LA LETRA QUE SIGUE O DEJAN CAER LA PELOTA SE INICIARA DE NUEVO, SI LOGRAN LLEGAR CON ÉXITO A DECIR TODO EL ABECEADARIO, EL SIGUIENTE RETO ES DECIR EL ABECEDARIO DE ATRÁS PARA ADELANTE MIENTRAS TIRAMOS LA PELOTA. 

2 RESPIRA TEATRO VOL. 1

“EJERCICIO DE RESPIRACION PARA FORTALECER EL DIAFRAGMA Y DECIR EL LIBRETO SIN AHOGARSE.

LOS PARTICIPANTES, DEBERAN TOMAR EL AIRE Y AL HACERLO EL ESTOMAGO DE INFLARSE, A LA CUENTA TRES, SE SUELTA EL AIRE DE UNA MANERA COSNTANTE, PERO DOSIFICANDO EL MISMO, AL TERMINAR EL PARTICIPANTE LEVANTARA LA MANO , EN SEÑAL DE QUE TERMINO. ESTE EJERCICIO SE REPITE MINIMO CINCO VECES, AL ADQUIRIR LA HABILIDAD DE IR SOLTANDO EL AIRE DE UNA MANERA CONTINUA, NOS PERMITIRA EN ESCENA PODER DECIR LOS DIALOGOS DE PRINCIPIO A FIN, EN LA MISMA FUERZA Y TONO DE LA VOZ, SIN VERNOS AHOGADOS O BAJANDO LA INTENSIDAD DE ESTA. 

 

3 EL LAPIZ TAMBIEN HABLA

“EJERCICIO DE VOCALIZACION PARA PRONUNCIAR BIEN”

LOS PARTICIPANTES DEBERAN COLOCARSE UN LAPIZ EN LA BOCA HASTA DONDE LE PERMITA SU LABIOS, UN LAPIZ Y LEER UN FRAGMENTO PQUEÑO DE UN LIBRETO O LIBRO, DE TAL MANERA QUE SUS OTROS COMPAÑEROS ENTINDAN LO QUE EL ESTA DICIENDO, ESTE EJERCICIO PERMITE QUE SE PRONUNCIE CORRECTAMENTE LAS PALABRAS. 

4 UNA IMAGEN LO DICE TODO

“JUEGO ESCENICO CON IMAGEN”

LOS PARTICIPANTES EN PRIMERA INSTANCIA REALIZARAN EL EJERCICIO DE MANERA INDIVIDUAL, CADA UNO CON SU CUERPO, MOSTRARA LA IMAGEN QUE LE CORRESPONDIO, LA CUAL ES UN OBJETO Y LOS DEMAS PARTICIPANTES ADIVINARAN QUE IMAGEN ES. CUANDO CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES HAYA REALIZADO EL EJERCICIO, SE HARAN EN GRUPO EL CUAL SE LES DARA UNA IMAGEN QUE ES UN OBJETO O UN LUGAR Y DEBERAN CON SUS CUERPOS MOSTRAR DICHA IMAGEN, PARA QUE SUS DEMAS COMPAÑEROS ADIVINEN QUE IMAGEN ES.


A partir de juegos iniciales de motivación como: juegos de expresión y creatividad oral, escrita y corporal, además de comunicación, dramatización, improvisación, sensibilización y juego de voz. se irá potenciando en los estudiantes habilidades teatrales, teniendo en cuenta edades, procesos cognitivos de aprendizaje y necesidades especiales.  

TALLER DE TEATRO EN DESORDEN

Municipio de Dosquebradas - Caseta Barrio Divino Niño - Comuna 9.

INTENSIDAD: 3 Sesiones de 2 horas
Este curso hace parte de un compendio de (10) que se realizarán en el transcurso del año y contará con distintas fases de enseñanza/aprendizaje.  Para iniciar se realizará un reconocimiento de los y las participantes: sus edades, niveles de participación, intereses, experiencias y gustos  a través de juegos de integración, coordinación, asociación, disociación, al tiempo que se introducen las áreas de profundización que permanecerán a lo largo del proceso de formación, estas son: Prácticas físicas y activación del cuerpo a través de la lúdica teatral, reconocimiento del aparato fonador para la proyección de la voz y la consciencia de la respiración, desarrollo del lenguaje, habilidades comunicativas, estimulación cognitiva desde la capacidad creadora e imaginativa, el trabajo grupal, la capacidad de liderazgo y participación.